Latest News


Un sofá como el anterior nos hubiera parecido hace unos años una pieza divertida, curiosa, ideada por sus creadores para dar rienda suelta a su imaginación y a su creatividad, y destinada únicamente a una exposición o a un museo.


Sin embargo, cada vez es menos extraño este tipo de mobilario en los catálogos. La razón es que el mundo de la decoración también apuesta por la sostenibilidad. La "Eco-Deco" es más tendencia que nunca y la reutilización y recuperación de muebles está a la orden del día.
Os preguntaréis si también tiene que ver con la delicada situación económica que vive el mundo y la necesidad de ahorrar, de producir más barato, y mi respuesta es que no, ya que la mayor parte de estos objetos alcanza precios bastante caros. Así que: espíritu "eco-deco", sí; solución "anti-crisis", no.

Hay numerosas empresas que producen este tipo de mobiliario, como Reestore, a la que pertenecen las tres imágenes anteriores, o la londinense Studiomama, en cuyo catálogo podemos adquirir las sillas siguientes, realizadas a partir de palés reciclados:




La israelí Junktion nació con la intención de dar una segunda vida a los "trastos" que la sociedad considera como "junk" ("basura"):






La estadounidense Artecnica también apuesta por la sostenibilidad y en su catálogo podemos encontrar desde un puf hecho a partir del neumático de un coche a jarrones o portavelas que aprovechan viejas botellas.



El de todas las empresas anteriores es el mismo espíritu que mueve a la española Artlantique, que como señala en su web, "transforma en muebles, el alma, la historia y la madera de antiguas barcas de pesca del oeste de África".




¿Qué os parece? ¿Apostamos por la Eco-Deco?

0 comments:

Post a Comment

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

 
Top